Huertos y Cultivos cuenta con el apoyo de su audiencia. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo adicional para ti. Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras calificadas. Aprende más

Cuando vas a la sección de productos agrícolas de una tienda, ves carteles que indican productos orgánicos. Suelen ser más caros que los no orgánicos, pero tienen un aspecto similar. ¿Cuáles son los beneficios de la agricultura ecológica para el medio ambiente y por qué hay una diferencia?

Es probable que la mayoría de los productos de los supermercados no sean orgánicos, lo que significa que llevar el producto desde la granja al mercado no está tan regulado como las frutas y verduras orgánicas. Si bien cada práctica da como resultado productos frescos, los productos orgánicos tienden a ser más seguros para el medio ambiente. 

No se pueden ignorar los beneficios de la agricultura orgánica para el medio ambiente

La agricultura ecológica se esfuerza por mejorar la salud del medio ambiente y ayuda al medio ambiente. Se basa en gestionar el ecosistema en lugar de agotarlo. Los agricultores en el ámbito orgánico deben cumplir con las regulaciones federales para garantizar la “organicidad” de los productos que ponen en el mercado. 

Los beneficios de la agricultura orgánica para el medio ambiente son inmensos, por lo que este artículo se centrará en algunos de los más impactantes. 

1. Prohíbe el uso de pesticidas nocivos




Para que la agricultura sea orgánica, no se deben utilizar productos químicos ni pesticidas nocivos. Naturalmente, no hay plagas. Los humanos etiquetamos a ciertos insectos, animales o plantas invasoras como plagas porque dificultan la cantidad de alimentos producidos o son una molestia general para los humanos. Para controlar las plagas, los humanos han creado pesticidas, que tienen efectos nocivos para el medio ambiente. 

Los pesticidas se utilizan en todo Estados Unidos, ya sea en la agricultura industrial o en un jardín trasero. Tienen efectos duraderos, incluida la contaminación del suelo, el agua y el aire. 

Por lo tanto, los agricultores orgánicos no dependen de pesticidas o productos químicos dañinos para controlar las plagas. En cambio, su objetivo es controlar las plagas mediante métodos más naturales como cultivos de cobertura, compostaje y rotación de cultivos. 

2. Mantiene un suelo sano

Como se dijo anteriormente, los pesticidas y los productos químicos contaminan el suelo. Los productos no pueden ser saludables si el suelo no lo es desde el principio. El suelo debe poder sobrevivir por sí solo sin la ayuda de aditivos que eventualmente lo agotarán. 

Los agricultores orgánicos optan por utilizar fertilizantes preventivos naturales en sus suelos antes de plantar cultivos. Una de las principales formas en que mantienen un suelo saludable es mediante el uso de abono, que contiene muchas bacterias útiles que fortalecen el suelo. 

3. Reduce la erosión

Dado que la agricultura orgánica crea suelos sanos y fuertes, la erosión disminuye naturalmente. Cuando el suelo está repleto de biodiversidad y de vínculos fortalecidos, la erosión no tiene ninguna posibilidad. Sin embargo, cuando se utilizan fertilizantes químicos nocivos, el suelo a menudo se compacta o se seca y la erosión se hace cargo. 

La erosión afecta algo más que el suelo. Cuando el suelo es arrastrado, la tierra se ve afectada y las fuentes de alimento humano disminuyen. Además, los agricultores orgánicos limitan la labranza en los campos, evitando que la tierra se erosione porque el suelo no se rompe con tanta frecuencia.

4. Proporciona agua más limpia

El agua es necesaria para la supervivencia de humanos, animales y plantas. Cuando se restringe el acceso al agua potable, todos sufren. Las prácticas agrícolas no orgánicas tienden a contribuir más al problema de la contaminación del agua.

La falta de agua potable es un peligro real. La agricultura orgánica ayuda a mantener el suministro de agua seguro y limpio porque no utiliza productos químicos nocivos. Una de las principales fuentes de contaminación del agua proviene de los suelos agrícolas cuando el agua escurre hacia ríos y arroyos. 

Los agricultores orgánicos cubren y modifican los suelos para evitar la escorrentía, lo que a su vez conserva el agua. Además, vigilan el uso del agua para riego.

5. Limita el uso de energía no renovable

Las prácticas agrícolas no orgánicas contribuyen al cambio climático. En cada paso del proceso, desde la granja hasta la mesa, es probable que se emitan gases de efecto invernadero a la atmósfera. Los fertilizantes utilizados reducen directamente las emisiones, los equipos para plantar y cosechar dependen de combustibles fósiles y los animales agrícolas comen alimentos que contribuyen al cambio climático. 

En la agricultura orgánica, las fuentes de energía no renovables están altamente reguladas. Además, frena el cambio climático al reducir las emisiones de carbono. 

6. Desalienta la proliferación de algas

La proliferación de algas a veces puede ser perjudicial para el medio ambiente. Pueden afectar la salud de los seres humanos y la vida en el agua. A menudo ocurren cuando el escurrimiento de las granjas transporta productos químicos y fertilizantes. Crecen sin control y son difíciles de eliminar.

Además de dañar el medio ambiente, dañan la economía. Quienes dependen del trabajo marino o lacustre para ganarse la vida no pueden trabajar con floraciones de algas. La agricultura orgánica no utiliza esos fertilizantes dañinos que alimentan y provocan la proliferación de algas. 

7. Estimula la biodiversidad

Cuanta más diversidad haya en una granja, mejor, y los agricultores orgánicos comprenden este principio. Con más biodiversidad, la granja es más estable y puede protegerse de especies invasoras.

Una mezcla de plantas, animales y microorganismos también promueve la salud del suelo y de los animales. Esto se debe a que pueden trabajar juntos para prevenir enfermedades y erosión, lo que erradica la necesidad de fertilizantes y pesticidas químicos. 

Beneficios de la agricultura orgánica para el medio ambiente

La agricultura orgánica es sólo una de las muchas prácticas que promueven la salud y la conservación del medio ambiente. Al elegir lo orgánico, estás eligiendo la salud del medio ambiente, la economía, el futuro y tu bienestar.

Resumen
7 beneficios de la agricultura ecológica para el medio ambiente
Nombre del artículo
7 beneficios de la agricultura ecológica para el medio ambiente
Descripción
Cuando vas a la sección de productos agrícolas de una tienda, ves carteles que indican productos orgánicos. Suelen ser más caros que los no orgánicos, pero tienen un aspecto similar. ¿Cuáles son los beneficios de la agricultura ecológica para el medio ambiente y por qué hay una diferencia?
Autor
Publisher Name
Huertos y cultivos
Publisher Logo

Artículos para huertos en casa

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *