Huertos y Cultivos cuenta con el apoyo de su audiencia. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo adicional para ti. Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras calificadas. Aprende más

Dada la necesidad de producir alimentos seguros y proteger el medio ambiente, los Bioinsumos han aparecido como una alternativa a los insumos químicos.

La gente está empezando a usar estos alternativas biológicas más a menudo, hasta el punto que han comenzado a marcar una tendencia que apunta a y respetando siempre la producción sostenible. Los bioinsumos son productos elaborados a partir de organismos benéficos como bacterias, hongos, virus e insectos, o extractos naturales obtenidos de plantas, que pueden utilizarse en la producción agrícola para controlar plagas o promover el desarrollo de las plantas. Son productos que no deje residuos tóxicos en el medio ambiente y cuyo uso no implique riesgos para la salud de agricultores y consumidores.

Qué son los bioinsumos para la agricultura?

Cuando hablamos de Bioinsumos, nos referimos a un conjunto de posibilidades con respecto a los insumos para la producción. Tenemos bioestimulantes, fertilizantes biológicos, biocontroladores
y macroorganismos.

Qué son los bioinsumos para la agricultura?

Bioinsecticidas

Qué son los bioinsumos para la agricultura?




Bionematicida

Qué son los bioinsumos para la agricultura?

Bioestimulantes

Qué son los bioinsumos para la agricultura?

fitovacunas

Qué son los bioinsumos para la agricultura?

biofungicidas

Los biofertilizantes son en algunos casos sustancias o microorganismos que favorecen el desarrollo de los cultivos y mejoran la producción vegetal. En el caso de los biocontroladores, pueden controlar, pero no eliminar, plagas y/o enfermedades y macroorganismos. Estos son insectos que tienen la capacidad de comer o deshacerse de otros insectos para diezmar o controlar esa plaga.

Este tipo de Bioinsumos no son tóxicos para las personas ni el medio ambiente, no tienen residualidad ni fitotoxicidad en las plantas, lo que permite su uso exclusivo o adicional a insumos químicos, favoreciendo una disminución en su uso. Son económicamente rentables ypermitir obtener una mayor y mejor producción a un menor costo.

¿Qué otros productos son obtenidos?

Microorganismos (MI):
hongos, bacterias, virus.

Macroorganismos (MA):artrópodos beneficiosos

Extractos de plantas,
aceites esenciales o partes de plantas (EB):
pesticidas extractos biológicos de
botánico original


2.2+ BILLONES

Para el 2050, la población
mundial habrá seguro
más de 2.2 billones

+20% TIERRA CULTIVAL

Entre el 2016 y el 2050 se
perderá el 20% de la tierra
cultivable per cápita

-50% ALIMENTOS

El aumento poblacional se
traduce en un mayor
Consumo de comida

17% ALIMENTOS

Los cambios climáticos
haran que la productividad de
cosechas bajo un 17%

Factores que impulsan el uso de bioinsumos

Aumento de la demanda
para productos de
por la seguridad alimentaria

Necesidad de garantizar la seguridad
de los alimentos a través
de prácticas sostenibles.

Aumento de la regulación
en el uso de
productos de síntesis química
por la seguridad alimentaria

ASESORIA CONTINUA
mejora en
buenas prácticas
Agrícolas

Resumen
Nombre del artículo
Qué son los bioinsumos para la agricultura?
Descripción
La gente está empezando a usar estos alternativas biológicas más a menudo, hasta el punto que han comenzado a marcar una tendencia que apunta a y respetando siempre la producción sostenible. Los bioinsumos son productos elaborados a partir de organismos benéficos como bacterias, hongos, virus e insectos, o extractos naturales obtenidos de plantas, que pueden utilizarse en la producción agrícola para controlar plagas o promover el desarrollo de las plantas. Son productos que no deje residuos tóxicos en el medio ambiente y cuyo uso no implique riesgos para la salud de agricultores y consumidores.

Artículos para huertos en casa

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *