Huertos y Cultivos cuenta con el apoyo de su audiencia. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo adicional para ti. Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras calificadas. Aprende más

Cómo mejorar su plantación con fertilizantes orgánicos y naturales.

Conceptos básicos de fertilizantes

Los fertilizantes son cualquier material de origen natural o químico que contenga los nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Están disponibles en forma de abono, abono y enmiendas granulares o líquidas. La mayoría de las veces los aplicamos al sistema radicular de una planta o como spray foliar.

Para el nuevo jardinero, un paseo por el pasillo de fertilizantes puede ser un ejercicio muy confuso que le despierta recuerdos de la clase de química. ¿Qué significan estos números para mi huerto? es la pregunta que suele dar vueltas cuando consideramos qué agregar y cuánto.

Cuando compre fertilizante, verá la proporción de tres macronutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), enumerados en el recipiente en números en negrita. Estos números le indican la combinación en porcentajes de N, P y K en la mezcla de fertilizantes. Edúquese y tenga cuidado: no todos los fertilizantes son iguales y alimentar sus plantas con fertilizantes no garantiza una cosecha exitosa.

Nutrición vegetal 101




En verdad, la nutrición de las plantas está determinada por un complejo sistema de química, microbios, hongos y organismos que trabajan en el suelo y procesan los materiales orgánicos en elementos accesibles. Es una relación simbiótica en la que los microbios alimentan a las plantas y las plantas alimentan a los microbios. Este ciclo ofrece la nutrición de su jardín a perpetuidad.

Los beneficios de los organismos del suelo.

Todos esos organismos que viven en su suelo brindan beneficios a su cultivo en crecimiento. Ellos ayudan:

  • Descomponer el material orgánico a sus elementos esenciales.
  • Mejorar la accesibilidad de los nutrientes a las plantas.
  • Protéjase de los ataques de insectos y enfermedades.
  • Reducir las tensiones provocadas por el calor y la sequía.
Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha - lechuga
Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha

¿Qué necesitan las plantas?

De los 118 elementos y los más de 3800 minerales en la tierra, las plantas solo necesitan alrededor de 20 en total . La exposición al aire y al agua proporciona carbono, hidrógeno y oxígeno. Las plantas obtienen los 17 elementos restantes a través de sus raíces, que toman estos elementos del suelo.

Estos 17 elementos se dividen en dos grupos. Los elementos que requieren las plantas en altas dosis, como nitrógeno, fósforo y potasio, se consideran macronutrientes . Los necesarios en cantidades más pequeñas se consideran micronutrientes .

Nutrientes comunes necesarios para plantas de huerto saludables

MacronutrientesMicronutrientes
Nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufreHierro, manganeso, boro, zinc, cobre, molibdeno, cloro, níquel, sodio, cobalto, silicio

En condiciones naturales, la nutrición vegetal proviene de dos fuentes:

  1. Material orgánico en descomposición convertido en elementos simples por microorganismos.
  2. Materiales inorgánicos en forma de minerales de rocas, arena o arcilla.

Sin estos elementos esenciales, las plantas no pueden completar un ciclo de vida normal. Cuando el suelo está demasiado labrado, compactado, inundado o expuesto a un uso prolongado de productos químicos, los resultados son una mala calidad del suelo y un bajo nivel de nutrición. En estas circunstancias, la alimentación de jardines y paisajes con fertilizantes naturales completos puede ayudar a reconstruir la nutrición del suelo y la comunidad microbiana.

Otros nutrientes vegetales beneficiosos

Además de los macro y micronutrientes, existen otros nutrientes beneficiosos que pueden mejorar el crecimiento u ofrecer protección. Se ha descubierto que el silicio, por ejemplo, mejora la tolerancia al calor y la sequía, además de mejorar la resistencia a las infecciones por insectos y hongos.

Además, el silicio puede ayudar a aliviar la toxicidad causada por el manganeso, el hierro, el aluminio y el fósforo, así como a compensar la deficiencia de zinc. Entonces, si bien el silicio no se considera un elemento esencial, le da a las plantas una ventaja.

Cómo el pH del suelo hace que los nutrientes estén más disponibles

El pH de su suelo tiene una influencia decisiva en la accesibilidad de los nutrientes. Si su suelo es demasiado básico o ácido, los elementos pueden volverse tóxicos o no estar disponibles para sus plantas.

Por ejemplo, si una planta muestra signos de deficiencia de fósforo y el suelo es demasiado ácido, no importaría la cantidad de fertilizante de fósforo que aplique. Tus plantas no podrán acceder a ellas. Un pH neutro o ligeramente ácido para las verduras permite la mayor disponibilidad para todas las plantas.

Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha - tabla de pH del suelo

Para ajustar el pH de un suelo, deberá averiguar cuál es el pH de acuerdo con una prueba de suelo . A partir de ahí, puede agregar cal o azufre dependiendo de si desea aumentar o disminuir el ph.

Elevando el pH de su suelo

Para elevar el pH de ácido a alcalino, es necesario agregar cal. Hay dos tipos de cal disponibles para el jardinero hogareño: cal agrícola hecha de carbonato de calcio molido y cal dolomítica hecha de piedra caliza molida, que también contiene magnesio. Cada uno debe agregarse al menos 6 semanas antes de plantar para que surtan efecto en el suelo. Aunque existen otros tipos de cal comercial, como la cal apagada o la cal viva, presentan un alto riesgo de quemarse y no son adecuadas para el huerto doméstico.

Reducir el pH de su suelo

El azufre es un macronutriente esencial para las plantas y también puede reducir el pH en suelos alcalinos. Sin embargo, el azufre es mucho más riesgoso si se aplica incorrectamente. Esto se debe a que los microbios convertirán el azufre en ácido sulfúrico en temperaturas del suelo superiores a los 55 ° F. Por esta razón, asegúrese de aplicar azufre solo en la primavera para que sea efectivo. También esté atento a suelos sobresaturados o anaeróbicos: en estas condiciones, el azufre se convierte en sulfuro de hidrógeno, que mata las raíces en desarrollo. Y tenga en cuenta que el azufre tarda un mínimo de un año en surtir efecto en el suelo.

Fertilizantes orgánicos versus fertilizantes químicos: ¿cuál es la diferencia?

Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha

Es cierto que las plantas no diferencian entre los nutrientes de los fertilizantes químicos u orgánicos. También es cierto que puedes aplicar mayores concentraciones de nutrientes utilizando opciones sintéticas, pero este no debería ser el único factor determinante a la hora de elegir un fertilizante. La producción de fertilizantes y componentes utilizados para su elaboración tiene muchas implicaciones y diferentes resultados en el suelo.

Abonos orgánicos y naturales

Los fertilizantes orgánicos o naturales se crean utilizando materia orgánica seca o compostada, como estiércol de vaca, compost concentrado , residuos de cultivos, lombrices de tierra, algas marinas, harina de semillas y fuentes animales. Se aplican como aderezo lateral o incorporándolos al suelo de las plantas en macetas. Estos materiales, cuando se aplican en combinación a los cultivos, aportan todos los macronutrientes, micronutrientes y oligoelementos esenciales. Más importante aún, ayudan a construir un ambiente saludable y de apoyo para microbios, hongos e insectos beneficiosos.

Se extraen algunos productos de origen natural , como fosfato de roca, guano, cal y arena verde, lo que no es necesariamente un método sostenible. Pero estos materiales ofrecen componentes nutricionales particulares en concentraciones que otros materiales de origen orgánico no ofrecen. Los materiales granulados se aplican de la misma forma que los fertilizantes orgánicos; se degradan lentamente y son beneficiosos para un sistema macrobiótico saludable.

Fertilizantes químicos, sintéticos

Los fertilizantes químicos o sintéticos son compuestos químicos sintetizados a partir de un origen natural. A menudo se derivan de los subproductos de la industria del petróleo y suelen ser ácidos. Su propósito principal es abordar las necesidades macro-nutricionales de una planta al proporcionar nitrógeno, fósforo y potasio. Ejemplos de estos serían nitrato de amonio, fosfato de amonio y sulfato de potasio.

Algunas mezclas de fertilizantes ofrecen nutrientes secundarios de calcio, hierro, molibdeno, azufre y magnesio, pero casi ninguno aporta el espectro completo de micronutrientes que una planta necesita para completar su crecimiento. La desventaja más importante del uso de fertilizantes químicos es que pueden matar microbios sanos y crear un entorno inadecuado para otros organismos debido a la acidez inherente.

Comparación de fertilizantes orgánicos naturales con fertilizantes químicos sintéticos

MaterialBeneficiosLimitaciones
Orgánico (estiércol, abono, harinas de plantas y animales, excrementos de lombrices)Soporta microbios, hongos y otra fauna beneficiosa.
La liberación lenta permite una absorción constante de nutrientes.
El material orgánico mejora la estructura del suelo y mejora la retención de agua.
Mejora la capacidad amortiguadora frente a fluctuaciones en los niveles de pH.
No es una solución inmediata.
Las concentraciones no son tan altas como las sintéticas. La composición es variable.
Costo prohibitivo a gran escala.
El estiércol y la harina de sangre pueden arder si se aplican en exceso.
De origen natural (piedra caliza, fosfato de roca, polvo de roca, arena verde)Aporta oligoelementos.
Puede ofrecer altas concentraciones de elementos específicos.
Soporta microbios, hongos y otra fauna beneficiosa.
La liberación lenta permite una ingesta natural y evita quemaduras.
El material orgánico mejora la estructura del suelo y mejora el agua.
Se extrae material.
La composición es variable entre fuentes.
Un recurso limitado.
Sintético / químicoOfrece una captación rápida y una respuesta inmediata.
Altas concentraciones de elementos, nutrición dirigida.
Fácil aplicación.
Puede arder.
Espectro limitado.
Puede matar microbios beneficiosos.

Fertilizantes orgánicos de uso general: ¿puedo usar solo una cosa?

Agregar abono o estiércol es una necesidad absoluta como fertilizante y acondicionador general para el mantenimiento adecuado del jardín. Estos materiales no solo agregan nutrientes esenciales para sus plantas, sino que también acondicionan y airean el suelo, mejoran la retención de agua y moderan la temperatura.

Compost

Los abonos son lo que queda después de que el material vegetal se descompone. Hay dos formas principales: compost lento , que se ha degradado con microbios naturales, y compost de lombrices , también conocido como castings.

Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha
Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha

El compost lento ofrece un material rico en nutrientes, micorrizas y microbios beneficiosos, mientras que el compost de lombrices es rico en promotores del crecimiento de las plantas como citoquininas y auxinas, junto con mayores niveles de micronutrientes como calcio, magnesio y azufre. También puede comprar abono concentrado , que ofrece una combinación de ingredientes.

Estiércol

Los abonos son desechos animales descompuestos de las granjas. También pueden provenir de la producción de hongos. Al igual que el abono, los abonos ofrecen una nutrición equilibrada y acondicionan el suelo al mismo tiempo que apoyan a los microbios beneficiosos. El beneficio número uno de los abonos es la accesibilidad.

Todos los centros de jardinería y muchas tiendas de abarrotes venden estiércol por bolsa. Si tiene suerte y vive cerca de una granja, es probable que tenga acceso a una cantidad ilimitada. Si este es el caso, es importante tener en cuenta que los abonos recolectados localmente deben compostarse antes de usarse para no dañar las plantas ni introducir semillas de malezas.

Las opciones de estiércol más comunes incluyen:

  • El estiércol bien compostado de novillos o caballos produce un material más fresco, por lo que está listo para usar en el jardín sin preocuparse por quemarse. Sin embargo, el estiércol de caballo puede contener muchas semillas de malezas, ya que no se procesan durante la digestión.
  • El estiércol de pollo es una fuente de alto contenido de nitrógeno, lo que lo hace adecuado para arándanos, verduras de hoja verde y plantas en crecimiento vegetativo. Sin embargo, también es un elemento caliente y, si no se deja compostar por completo, puede quemar plantas con su alto contenido de nitrógeno.
  • Los abonos de oveja y conejo ofrecen un rico contenido nutricional y llegan naturalmente en forma de gránulos fácilmente untables. Ambos son especialmente buenos para las plantas con flores, pero a menudo no se encuentran en abundancia, por lo que es posible que deban usarse con moderación.

Fertilizantes todo en uno

A veces, las materias primas orgánicas (que se detallan a continuación) se combinan para crear fertilizantes orgánicos para todo uso . Estos pueden ser especialmente efectivos si se aplican al suelo dos o tres semanas antes de sembrar o trasplantar su cultivo.

Materias primas

Hay muchas otras enmiendas que puede agregar al jardín para impulsar su cosecha y mejorar sus flores. Las materias primas creadas a partir de la trituración de materiales orgánicos secos aceleran el proceso de descomposición de los microbios y ayudan a convertir los elementos más fácilmente. Utilice estas materias primas individualmente o combinadas para lograr múltiples beneficios. Puede encontrar la mayoría de estos productos en su centro de jardinería local, tienda de suministros de alimentos o en línea .

Abonos orgánicos crudos y sus usos.

Fertilizantes orgánicos crudosRelación NPK y micronutrientesFunciones y usos
Alfalfa ecológica2: 5: 2Es una fuente de nitrógeno que no se quema y contiene la hormona del crecimiento natural, Triacontanol, que aumenta las tasas de crecimiento de las plántulas.
Harina de semillas de algodón orgánico6: 3: 2Un material de nitrógeno, potasio y fósforo de liberación lenta que ayuda a mantener aireado el suelo.
Harina de gluten de maíz8: 0: 0Fertiliza céspedes y arbustos al tiempo que evita la aparición de malas hierbas. Ayuda a que el césped desarrolle raíces más profundas y requiere menos riego.
Harina de huesos5: 5: 6Estimula el crecimiento de las raíces en el trasplante y los beneficios en la fructificación.
Fosfato de roca0: 3: 0Estimula el crecimiento de raíces y frutos y también mejora el acceso de otros elementos a las plantas.
Comida de pescado10: 6: 0Fuente de nitrógeno y oligoelementos que no se quema. También es un gran acondicionador de suelos.
Harina de soya6: 1,5: 2,5Buena fuente de nitrógeno utilizada en plantas que necesitan una liberación lenta de nitrógeno como los tomates.
Guano de murciélago7: 7: 1,5Favorece el crecimiento de raíces, floración y tallos fuertes.
Plumas15: 0: 0La liberación lenta y prolongada de una nutrición equilibrada fomenta los microbios y una fuente constante de alimento.
Arena verde0: 2: 5Contiene glauconita, que es rica en hierro, potasio y magnesio. También ayuda a aflojar el suelo, mejorar la retención de humedad, ablandar el agua dura y aumentar el crecimiento de las raíces.
Harina de algas0,1: 0,5: 1Rica en oligoelementos, también es excelente para las plantas amantes del potasio. Mejora la división celular y la fuerza de los cloroplastos.
Harina de linaza6: 1: 1Una excelente fuente de nitrógeno lento y mejora la retención de agua.

Enmiendas y fertilizantes especiales

Además de los 17 macro y macronutrientes que requiere el jardín, hay otras enmiendas que puede agregar para mejorar la producción y la calidad de las plantas.

  • El polvo de roca glacial es una fuente fácilmente disponible de calcio, hierro, magnesio y potasio. El polvo de roca glacial también contiene muchos oligoelementos que mejoran la estructura del suelo, las propiedades de retención de humedad, la acción bacteriana y la disponibilidad de nutrientes.
  • La arena de granito contiene más de 60 elementos, incluidos muchos oligoelementos que ayudan a sus plantas a cultivar frutas y verduras densas en nutrientes.
  • El yeso es sulfato de calcio y se promociona como muy beneficioso para romper suelos arcillosos compactos. Es útil para cambiar la estructura del suelo en suelos excesivamente pesados , que se ven afectados por el tráfico intenso, las inundaciones o los cultivos excesivos.
  • La piedra pómez es una enmienda del suelo hecha de roca ígnea. Se usa más comúnmente como una alternativa a la perlita por sus propiedades de retención de agua. También es bueno para mejorar la aireación del suelo, el drenaje y el contenido de nutrientes tanto en lechos de vegetales como de flores.
Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha

Fertilizante orgánico para jardín hecho en casa

Steve Solomon, fundador de Territorial Seed Company, desarrolló una receta que funciona como alimento general para plantas. La receta original aparece en su libro, Gardening When It Counts (© 2005) y se reproduce a continuación con el permiso de New Society Publishers .

Aplique de 4 a 6 cuartos de galón por cada 100 pies cuadrados o media taza por cada planta en maceta de 10 galones.

Receta completa de fertilizantes orgánicos (COF)

Mezcle uniformemente, en partes por volumen:
4 partes de harina de semillas
1/4 parte de cal agrícola ordinaria (carbonato de calcio), lo mejor es finamente molido
1/4 parte de yeso (o el doble de cal agrícola)
1/2 parte de cal dolomita
Plus, para obtener mejores resultados :
1 parte de harina de huesos, fosfato de roca o guano con alto contenido de fosfato
1/2 a 1 parte de harina de algas marinas (o 1 parte de polvo de basalto)

Las mejores mezclas de fertilizantes para vegetales particulares

Si mezclar una receta suena demasiado abrumador, hay muchas opciones orgánicas prefabricadas para elegir para satisfacer las necesidades de los cultivos individuales. Esto es lo que debe buscar al comprar fertilizantes para cultivos específicos.

Tomates 5: 6: 8
Maíz 6: 3: 3
Árboles frutales 5: 3: 4
Arbustos de bayas 5: 3: 4
Cultivos de raíces 2: 8: 4
Brassicas 6: 3: 2
Calabaza 5:10:10

El papel de las micorrizas

El proceso de alimentar a sus plantas no termina con la adición de fertilizante al suelo. La verdadera mecánica de la alimentación de las plantas ocurre con los miles de millones de microorganismos que procesan ese fertilizante en una forma utilizable y accesible para que las plantas lo ingieran.

Uno de esos grupos de organismos son las micorrizas , que son los sistemas de raíces de muchas especies de hongos que viven en suelos saludables. Estas micorrizas forman una relación mutua con el sistema de raíces de la planta huésped. La planta y el hongo tienen una relación simbiótica, mientras que el hongo facilita la absorción de agua y nutrientes en la planta, y la planta proporciona alimentos y nutrientes creados por la fotosíntesis al hongo.

Las micorrizas pueden verse como una extensión del propio sistema de raíces de la planta, lo que le permite un área mayor para acceder a los recursos. También actúan como una línea de defensa, protegiendo el entorno de las raíces de la planta y mejorando las características del suelo. Los suelos recién labrados, compactados o anegados carecen de los hongos existentes, lo que pone a la planta en riesgo de desnutrición y enfermedades.

La buena noticia es que puede estimular las micorrizas en el suelo mediante el ejercicio de prácticas de jardinería saludables. Ciertos tipos también se pueden comprar y agregar a su suelo para impulsar su comunidad de organismos. Estos se denominan inoculantes y se pueden aplicar para satisfacer necesidades específicas como la germinación, el desarrollo de las raíces y la fijación de nitrógeno.

Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha

El mejor momento para aplicar el inoculante es en la etapa de siembra o trasplante. Cubra las semillas con polvo inoculante antes de esparcirlo o frote suavemente el producto directamente sobre el cepellón para asegurar el contacto entre los hongos y el sistema radicular. También puede agregar el material a paisajes existentes. Con una horquilla, cree agujeros alrededor de la línea de goteo de los árboles o en el suelo del jardín o césped. Aplique inoculante en polvo o líquido sobre los orificios para asegurarse de que llegue al sistema radicular. Riegue abundantemente.

Fertilizante líquido vs granular

La elección entre aplicar un fertilizante líquido o un fertilizante granular seco es una cuestión de propósito. ¿Qué estás intentando lograr? ¿Es una solución rápida? ¿Está apuntando a una nutrición a largo plazo o algo que funcione dentro de una temporada de crecimiento? Aquí hay algunas cosas que debe considerar al hacer su elección.

Método de entregaVentajasDesventajas
LíquidoFácil de aplicar.
Los elementos son más móviles y se acercan a las raíces.
Un buen entrante.
Uniformidad de aplicación.
Aplicación de inicio y de temporada.
Debe aplicarse con mayor frecuencia.
Nutrición limitada por insolubilidad de algunos elementos.
El material se asentará en el recipiente.
Los elementos son solubles, por lo que se lavarán del suelo con abundante riego o lluvia.
Granulado / secoAmplio espectro de nutrición.
La liberación lenta permite una alimentación a largo plazo.
Mejora los microbios en el suelo.
Las aplicaciones son menos frecuentes.
Acondiciona el suelo.
Mejora la retención de agua.
Las plantas se alejarán de las bandas de fertilizante granular que contienen altas cantidades de nitrógeno o potasio.
La aplicación y preparación pueden generar polvo.
Algunos ingredientes pueden ser difíciles de obtener de los minoristas.

Momento y aplicación del fertilizante

Las plantas requieren diferentes alimentos en diferentes momentos de su ciclo de vida. Al principio, a medida que se desarrollan las hojas, necesitan nitrógeno y elementos que apoyan la división celular. En época de floración requieren potasio y oligoelementos. En el estado latente de las plantas perennes , los cultivos de raíces o los árboles , buscan fósforo y el material necesario para un sistema de raíces robusto que dure durante el invierno.

Cuando fertilice orgánicamente, piense en sus aplicaciones como preventivas, para abordar las necesidades futuras de la planta. En la siembra, una aplicación líquida de fertilizante proporciona acceso inmediato a los nutrientes para las raíces en desarrollo, pero debe usarse en combinación con fertilizantes granulares, que aseguran una disponibilidad constante a medida que la planta se desarrolla. Con cada trasplante, se debe aplicar harina de huesos o fosfato de roca para estimular el crecimiento de las raíces, así como potasio en forma de algas para las necesidades futuras de la floración.

Fertilizando el césped

Cesped para fertilizar

La hierba, por su propia naturaleza, es perenne y en su mayor parte no necesita mucha fertilización adicional. Tiene un extenso sistema de raíces alimentado por el ciclo perpetuo de muerte, descomposición y crecimiento. Sin embargo, si su objetivo es un césped exuberante y verde, se requiere más esfuerzo.

Los pastos consumen mucho nitrógeno, hidrógeno y oxígeno, por lo que su elección de fertilizante y mantenimiento debe reflejar esto si el objetivo es un césped verde. Al plantar su césped por primera vez o cuando se vuelva a sembrar para impulsar el crecimiento de su césped, use un fertilizante de arranque para césped para que las cosas tengan un buen comienzo.

Al realizar el mantenimiento de rutina, considere los siguientes pasos mientras fertiliza y cuida su césped:

  1. Airear el suelo mecánicamente o con una horquilla.
  2. Aplique fertilizantes con alto contenido de nitrógeno, como abonos, semillas o abono, 4 veces por temporada de crecimiento.
  3. Riegue con frecuencia. El suelo no debe secarse por debajo de 2 ”.

Preguntas frecuentes sobre fertilizantes para tu jardín

¿Hay plantas a las que no les gustan los fertilizantes o enmiendas?
¡Sí! Las lilas prefieren un suelo más estéril y las papas pueden desarrollar óxido a partir del abono no compostado.

Fertilicé mis plantas pero no crecen.
Es posible que el fertilizante no sea el problema. Verifique el pH de su suelo y ajústelo en consecuencia. (Véase más arriba)

Los tomates son marrones en el extremo de las frutas.
La principal causa de este problema, conocido como pudrición del extremo de la flor , es la fluctuación de la humedad en el suelo, lo que dificulta la absorción de calcio por parte de las plantas. Aplique una capa de mantillo a sus camas para ayudar a moderar los cambios en la humedad del suelo. Riegue con regularidad para mantener la tierra uniformemente húmeda.

¿Los fertilizantes orgánicos son perjudiciales para los niños o las mascotas?
Aunque hay menos riesgos asociados con los fertilizantes orgánicos, aún pueden dañar a los niños y las mascotas si se consumen en cantidades concentradas. Los perros a menudo se sienten atraídos por el olor de la sangre o la harina de huesos, mientras que los gatos pueden preferir los fertilizantes en emulsión de pescado. Ambos pueden excavar en áreas donde se han aplicado estos fertilizantes, alterando el suelo y las plantas. Para evitar una ingestión dañina, aplique fertilizantes al nivel de la raíz y evite concentrar su aplicación trabajando en el suelo y enterrándolos. Guarde los fertilizantes en un lugar seguro lejos de visitantes curiosos.

Una palabra final

Los fertilizantes orgánicos no proporcionan una solución rápida como los fertilizantes sintéticos, pero ofrecen una fuente de nutrición a largo plazo que requiere menos esfuerzo con el tiempo. El resultado es un medio ambiente más saludable para su familia y la tierra.

Fertilizantes orgánicos más vendidos en Amazon

Resumen
Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha
Nombre del artículo
Los mejores fertilizantes orgánicos para duplicar su cosecha
Descripción
Los fertilizantes son cualquier material de origen natural o químico que contenga los nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Están disponibles en forma de abono, abono y enmiendas granulares o líquidas. La mayoría de las veces los aplicamos al sistema radicular de una planta o como spray foliar.
Autor
Publisher Name
Huertos
Publisher Logo

Artículos para huertos en casa

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *