En el mercado se encuentran disponibles diferentes tipos de abonos, como fertilizantes químicos, abonos orgánicos y abonos naturales. El tipo de fertilizante que utiliza tiene un gran impacto en la calidad de su producto. Los agricultores de todo el mundo usan fertilizantes químicos, pero muchos ahora están cambiando a abonos orgánicos debido a los aparentes beneficios de estos últimos.
Beneficios de los Abonos Orgánicos
Los abonos orgánicos son compuestos a base de carbono que aumentan la productividad y la calidad del crecimiento de las plantas. Tienen varios beneficios sobre los abonos químicos, que incluyen los siguientes:
Alimentos no tóxicos
El uso de estos abonos orgánicos asegura que los alimentos producidos estén libres de químicos dañinos. Como resultado, los consumidores finales que comen estos productos orgánicos son menos propensos a enfermedades como cáncer, derrames cerebrales y trastornos de la piel , en comparación con aquellos que consumen alimentos producidos con abonos químicos.

Crédito de la foto: Shutterstock
Producción en finca
La mayoría de los abonos orgánicos se pueden preparar localmente o en la propia finca. Por lo tanto, el costo de estos fertilizantes es mucho más bajo que el costo de los fertilizantes químicos.
Baja inversión de capital
Además de las posibilidades de producción en finca de los abonos orgánicos, los fertilizantes orgánicos ayudan a mantener la estructura del suelo y aumentan su capacidad de retención de nutrientes. Por tanto, un agricultor que ha practicado la agricultura ecológica durante muchos años necesitará muchos menos abonos, porque su suelo ya es rico en nutrientes esenciales.
Tierra fértil
Los abonos orgánicos aseguran que las granjas permanezcan fértiles durante cientos de años. Las tierras ubicadas en el sitio de civilizaciones antiguas, como India y China, siguen siendo fértiles, a pesar de que allí se ha practicado la agricultura durante miles de años. La fertilidad se mantiene porque en el pasado siempre se usaban fertilizantes orgánicos. Sin embargo, con el mayor uso de abonos químicos en la actualidad, la tierra se está volviendo estéril rápidamente, lo que obliga a muchos agricultores a aumentar aún más el uso de fertilizantes químicos o incluso a abandonar la industria agrícola por completo.
Ambiente seguro
Los abonos orgánicos son fácilmente biodegradables y no causan contaminación ambiental. Por otro lado, los fertilizantes químicos contaminan tanto la tierra como el agua, lo que es una de las principales causas de enfermedades para los seres humanos y es la fuerza detrás de la extinción de varias especies de plantas, animales e insectos.
Empleo
Todos sabemos que los abonos químicos se fabrican en grandes plantas que están automatizadas y tienen una capacidad anual de millones de toneladas. Los fertilizantes orgánicos, por otro lado, se preparan localmente y en una escala mucho menor. Como resultado, la producción de abonos orgánicos genera empleo, especialmente en áreas rurales donde las oportunidades de empleo a veces pueden ser sombrías.
¿Por qué necesita abonos o fertilizantes?

¿Por qué necesitas fertilizantes para la jardinería o la agricultura? ¿Las plantas no crecen en la naturaleza sin fertilizantes?
La respuesta a esta pregunta radica en el hecho de que solo desea que crezcan especies específicas de plantas en una granja o jardín.
El suelo, tanto en las granjas como en la naturaleza, contiene nutrientes. Sin embargo, la proporción de minerales es diferente en diferentes lugares. Dentro de un campo, el contenido de nutrientes tampoco es uniforme. En la naturaleza, crecen las plantas que son más adecuadas para el suelo y otras condiciones y no tienes ningún control sobre su crecimiento. Sin embargo, dado que desea cultivar solo su variedad favorita de plantas en su jardín o granja, debe agregar nutrientes de acuerdo con las necesidades de esa variedad y la disponibilidad en su suelo.
Además, en un terreno parcialmente cubierto, como una granja, las plantas absorben los nutrientes del suelo, pero no se reponen cuando las plantas o sus hojas mueren, porque los elimina como alimento, hierbas, etc. Por lo tanto, necesita fertilizantes para enriquecer el suelo deficiente en nutrientes y crear condiciones artificiales para una mayor productividad de las plantas.
¿Cuáles son estos nutrientes requeridos por las plantas?
Los nutrientes más comúnmente requeridos por las plantas son nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Casi todos los abonos se clasifican según su valor de Nitrógeno-Fósforo-Potasio o NPK . El nitrógeno es necesario para el crecimiento de las partes vegetativas, como los tallos y las hojas, mientras que tus plantas tendrán raíces sanas si obtienen una cantidad suficiente de fósforo. El fósforo también es necesario para obtener buenas flores y frutos. El potasio hace que la planta sea saludable al facilitar la circulación de nutrientes dentro de la planta.
Además de NPK, las plantas también requieren otros nutrientes, como calcio y magnesio . Dado que estos se requieren en pequeñas cantidades, no es necesario agregarlos por separado a menos que en casos excepcionales, si su suelo está totalmente desprovisto de estos minerales o si el cultivo que desea cultivar los requiere en grandes cantidades.
¿Cómo usar fertilizantes?

Los agricultores tienen la concepción de que agregar grandes cantidades de fertilizantes en sus fincas solo será beneficioso para sus plantas. Sin embargo, según The Royal Horticultural Society, dado que los abonos son sustancias ricas en nutrientes, deben agregarse en pequeñas cantidades. La sociedad sugiere los siguientes puntos para la aplicación de abonos:
Análisis del suelo
se debe realizar un análisis exhaustivo del suelo antes de plantar los cultivos. Primero debe averiguar el contenido de nutrientes existente en su suelo, averiguar los requisitos de nutrientes de las plantas que desea cultivar y agregar fertilizantes en función de la deficiencia de nutrientes entre los dos. Una prueba típica de análisis de suelo determinará la textura del suelo, el contenido de materia orgánica y el pH. También te dará el contenido de diferentes minerales como fósforo, magnesio y potasio. Algunos laboratorios de análisis de suelo también determinan la actividad microorgánica en su suelo.
Momento de aplicación
El momento en que aplica los abonos también es crucial. En climas fríos, no se deben aplicar abonos durante el invierno y el otoño, ya que favorecerán el crecimiento joven durante el invierno. Dado que el clima es duro durante este tiempo, las plantas no podrán sobrevivir por mucho tiempo. Por lo tanto, los fertilizantes solo deben aplicarse durante la primavera. De hecho, el momento de añadir los fertilizantes y preparar el cultivo debe ser bastante cercano.
La cantidad de fertilizantes:
la sociedad sugiere que si un agricultor tiene dudas sobre la cantidad de fertilizante que debe agregar, debe agregar menos fertilizante para estar seguro.
Fertilizantes orgánicos:
También se sugiere que los agricultores prefieran los fertilizantes orgánicos a los fertilizantes químicos.
La conciencia global sobre los peligros del uso de fertilizantes químicos a largo plazo está creciendo. Debido a esto, cada vez más agricultores de todo el mundo se están pasando a los fertilizantes orgánicos. El mercado agrícola también ha reconocido esta tendencia y recientemente empleó una campaña en toda regla para promover los fertilizantes orgánicos y naturales. Entre los beneficios del uso de fertilizantes orgánicos se encuentran alimentos no tóxicos, menor costo, mejor fertilidad del suelo y, por supuesto, un medio ambiente más seguro.
¿Qué es la composta?

Una de las mejores características de la jardinería orgánica es la capacidad de producir localmente fertilizantes, pesticidas y otros ingredientes orgánicos. Y el más fácil de ellos es el compost. Puede preparar compost en casi cualquier lugar, ¡incluso en su huerta!
Los científicos agrícolas de todo el mundo están de acuerdo en que el compost es una excelente fuente de materia orgánica para las plantas de jardín. El compost proporciona aire, agua, materia orgánica y microorganismos a tus plantas, favoreciendo así su crecimiento. También mantiene una atmósfera saludable para el suelo y, por lo tanto, mantiene alejados a los insectos, las enfermedades de las plantas y las malas hierbas.
¿Cuáles son los beneficios del compost?
Entonces, ¿qué tiene de especial el compost? ¿Por qué no usar materia orgánica directamente? La mayor ventaja de usar compost es que la materia orgánica en el compost se descompone parcialmente, por lo que su volumen es mucho menor. Además, la actividad de los microorganismos ya ha comenzado en el compost, por lo que la concentración de estos microorganismos es muy alta. Esto hace que el compost sea una fuente de materia orgánica concentrada y fácil de absorber para las plantas en crecimiento.
¿Dónde se puede comprar compost? Puede comprar compost en el mercado, así como en tiendas en línea. Compost for Sale es un directorio de algunas empresas que venden compost en el Reino Unido, EE. UU. e India.
También puedes preparar compost en tu propio jardín. El compostaje a pequeña escala se puede hacer a través de las siguientes tres técnicas:
Compostaje rápido:
El compostaje rápido es una técnica de compostaje utilizada por muchos agricultores biodinámicos. Se prepara un pozo de 1 m de alto, 1 m de ancho y 1 m de largo. La longitud del hoyo se puede aumentar de acuerdo con el espacio disponible en su jardín y su requerimiento de compost. El pozo se rellena con una fina capa de hojas, estiércol y paja. Se agrega agua después de agregar cada capa. También puede agregar un poco de tierra entre estas capas. La pila debe girarse regularmente para mantenerla aireada. El compost estará listo dentro de seis a ocho semanas.
Compostaje lento:
el compostaje lento, como su nombre lo indica, es un proceso muy lento y toma varios meses para la formación de compost a través de este método. La materia orgánica rica en carbono (materia orgánica marrón como el aserrín) es el ingrediente principal. Llene la mitad de la fosa de compostaje con materia orgánica rica en carbono y, todos los días, agregue desechos de cocina o cáscaras de vegetales a esta mezcla. También puede agregar tierra junto con los desechos de la cocina de vez en cuando. El contenido del hoyo se descompondrá gradualmente y podrás comenzar a recolectar el abono del fondo del hoyo.
Compostaje de lombrices:
El compostaje de lombrices, también conocido como lombricultura, se puede llevar a cabo en un contenedor o en una zanja. Llene el contenedor o zanja con tierra y materia orgánica (residuos de cocina o cáscaras de vegetales). Luego, suelte los gusanos rojos en el contenedor. Asegúrese de que el contenedor esté siempre húmedo, pero no agregue demasiada agua. Agregar agua en grandes cantidades llenará los poros construidos por los gusanos con agua y perturbará su colonia. También puede hacer un agujero en el recipiente para purgar el exceso de agua. Algunos investigadores también sugieren usar lombrices de tierra en lugar de lombrices rojas, ya que las lombrices de tierra son más efectivas para convertir la materia orgánica en estiércol. El compost estará listo en unas pocas semanas. Mientras cosecha el compost, tenga cuidado de no lastimar a los gusanos.
Calidad de los Fertilizantes Orgánicos
Cuando prepara compost o fertilizantes orgánicos, puede agregar una variedad de materia orgánica para hacer el compost. La calidad o el valor nutritivo del compost depende de la materia orgánica que le añadas. Además, si está comprando fertilizantes orgánicos, debe tratar de conocer el contenido de nutrientes de los fertilizantes orgánicos antes de comprarlos. Al igual que los fertilizantes químicos, los fertilizantes orgánicos también tienen un valor NPK (nitrógeno, potasio y fósforo).
El valor NPK de los abonos orgánicos depende de la materia orgánica utilizada para su preparación. La materia orgánica como la sangre seca y la harina de pescado son ricas en nitrógeno. La harina de pescado también es rica en fósforo. Kelp , por otro lado, es rico en potasio. La capacidad de los diferentes tipos de materia orgánica para liberar nutrientes tampoco es la misma. Por tanto, la disponibilidad de nutrientes también es un criterio importante a la hora de seleccionar el tipo de abono orgánico.
La Extensión Cooperativa de Cornell y la Extensión de la Universidad Estatal de Utah han proporcionado el valor nutritivo de diferentes materias orgánicas en sus guías Fertilización de suelos de jardín y Selección y uso de fertilizantes orgánicos, respectivamente. Algunos de estos valores se tabulan a continuación:
Materia orgánica | % Nitrógeno | % fósforo | % potasio | Disponibilidad de nutrientes |
Alfa Alfa Hay | 2-3 | 0.5-1 | 1-2 | Medio |
harina de huesos | 1 | 11 | 0 | Lento |
Harina de semilla de algodón | 6 | 3 | 1 | Lento |
Compost | 1.5 | 0.5 | 1 | Lento |
Sangre secada | 12 | 1.5 | 0.5 | Rápido |
Comida ligera | 12 | 0 | 0 | Medio |
Comida de pescado | 10 | 4 | 0 | Lento |
Recortes de césped | 1-2 | 0-0.5 | 1-2 | Medio |
Harina De Cuerno | 12-14 | 1.5-2 | 0 | Medio |
Quelpo | 1 | 0.5 | 9 | Rápido |
Sale de | 1 | 0-0.5 | 0-0.5 | Lento |
Vegetales | 2-4 | 0-0.5 | 2-3 | Medio |
Estiercol de vaca | 0.25 | 0.15 | 0.25 | Medio |
Estiércol de caballo | 0.3 | 0.15 | 0.5 | Medio |
estiércol de oveja | 0.6 | 0.33 | 0.75 | Medio |
estiércol porcino | 0.3 | 0.3 | 0.3 | Medio |
Estiércol de agujas de pino | 0.5 | 0 | 1 | Lento |
Estiércol de aves de corral | 2 | 2 | 1 | Rápido |
Estiércol de aserrín | 0-1 | 0-0.5 | 0-1 | Lento |
Estiércol de aguas residuales | 2-6 | 1-4 | 0-1 | Moderar |
Estiércol de algas | 1 | 2 | 5 | Rápido |
estiércol de paja | 0-0.5 | 0-0.5 | 1 | Lento |
Cenizas de madera | 0 | 1-2 | 3-7 | Rápido |