¿Qué fertilizantes orgánicos para plantas hay?
¡No se pierda nuestros tres favoritos de esta lista de fertilizantes orgánicos al final del artículo!
¿Cuáles son sus opciones con los fertilizantes orgánicos? Resulta que hay bastantes buenos. Para el jardinero nuevo en la idea de los orgánicos, la variedad de opciones que a menudo están disponibles puede ser confusa. Hay docenas de fertilizantes orgánicos disponibles, cada uno con características diferentes y no todos tienen etiquetas convenientes con información sencilla sobre cómo ir con ellos. Aquellos que están acostumbrados a recetas exigentes y medidas e instrucciones paso a paso, a menudo se sienten desconcertados por los métodos de jardineros experimentados que aparentemente quieren o no “palear”.
La belleza es que la jardinería no es una ciencia exacta donde los vasos de precipitados con los fluidos medidos y los gráficos de las características del suelo y la viabilidad de las plantas son la norma. En cambio, es una «ciencia ingeniosa» en la que la intuición y el «sentir» tienen tanto que ver con ello como el conocimiento y los hechos. Comprender los fertilizantes orgánicos comunes disponibles es tan simple como saber qué ofrece cada uno a su suelo y qué tan «disponibles» (de fácil acceso) están esas ofertas.
Con ese fin, aquí hay una lista de fertilizantes orgánicos comunes y lo que ofrecen. Los porcentajes de nitrógeno (N), fosfato (P) y potasio (K, potasio) son en peso y la «disponibilidad» se mide como inmediata (liberación rápida, disponible en horas), moderada (liberación moderada, disponible en unos pocos días), y lento (liberación lenta, disponible en semanas). Incluiremos otras notas sobre los efectos que el fertilizante puede tener sobre el pH del suelo (acidez) y los nutrientes adicionales por los que el fertilizante es conocido. Es posible que su tienda de jardinería local no tenga algunos de estos fertilizantes orgánicos, así que pruebe con un minorista en línea que se especialice en jardinería orgánica.
¿Cuál es el abono orgánico más importante?
El compost es ampliamente utilizado debido a su capacidad para mejorar la estructura del suelo y proporcionar nutrientes esenciales. El estiércol animal es valioso por su contenido nutricional y su capacidad para enriquecer el suelo con materia orgánica.
Además, la elección del abono orgánico puede variar según la disponibilidad y la ubicación geográfica. Algunas regiones pueden tener fácil acceso a ciertos tipos de abono orgánico, como el guano de murciélago o la harina de hueso, mientras que otros pueden tener más disponibilidad de compost o estiércol animal.
En última instancia, es importante seleccionar el abono orgánico que mejor se adapte a tus necesidades específicas y a las condiciones de tu cultivo. Puedes considerar factores como los nutrientes requeridos, la disponibilidad local, los costos y la sostenibilidad a largo plazo. También es recomendable consultar con expertos agrícolas o jardineros locales para obtener recomendaciones más precisas según tu ubicación y cultivo específico.
Tipos de abonos (fertilizantes) orgánicos para plantas
HARINA DE ALFALFA:
2.5% N, 1% P, 1.5% K
Lento a moderado
Mejor conocido como «heno» para los animales, la harina es simplemente alfalfa molida que hace que se composte más rápido en el suelo. Es mejor cultivarlo como un aditivo de principios de primavera, mucho antes de plantar.
BAT GUANO:
8% N, 6% P, 1% K
Moderado a inmediato
La fuente más común de guano, el guano de murciélago, se absorbe relativamente rápido y, por lo tanto, se usa a menudo entre rotaciones de cultivos (cosecha / replantación de mediados de verano) o al final de la primavera justo antes plantar. El guano de aves tiene un mayor número de nutrientes, pero el guano de aves marinas solo está disponible en algunas partes del mundo.
EMULSIÓN DE PESCADO:
9% N, 0% P, 0% K
Inmediato
Este es un gran aditivo cuando los niveles de nitrógeno son bajos y las plantas con hojas necesitan un buen impulso. El fertilizante para peces es ligeramente ácido, por lo que es posible que algunas plantas no lo toleren tan bien como otras.
HARINA DE SEMILLAS DE ALGODÓN:
6% N, 3% P, 1% K
Lento
Un fertilizante común en áreas donde se cultiva algodón, esta es una mezcla preferida para fines de año y antes del invierno. Agregarlo al suelo antes de que se coloquen los cultivos de cobertura o el mantillo proporciona un suelo rico en nitrógeno en la primavera.
HARINA DE GLUTEN DE MAÍZ:
0.5% N, 0.5% P, 1% K
Lento
Otro aditivo común de preparación de invierno para fines de temporada, el gluten de maíz es un buen estabilizador del suelo para el invierno.
ALGAS MARINAS:
1% N, 2% P, 5% K
Fast
También una gran fuente de zinc y hierro, las algas marinas son uno de los fertilizantes orgánicos más beneficiosos que están disponibles gratuitamente en las costas. Los cereales en grano y otros cultivos ricos en potasa pueden beneficiarse especialmente de las algas marinas.
ESTIÉRCOL DE VACA:
2.5% N, 1% P, 1.5% K
Moderado
Probablemente el fertilizante orgánico más común en uso en el mundo occidental, el estiércol de vaca es comparable al buen abono en cuanto a valor de nutrientes y absorción. Puede contener semillas de malas hierbas, pero por lo demás es el mejor amigo de un jardinero. Evite el estiércol de las lecherías y otras industrias donde el ganado recibe mucha sal.
ESTIÉRCOL DE POLLO (AVES DE CORRAL):
3.5% N, 1.5% P, 1.5% K
Rápido
Similar al estiércol de vaca, el estiércol de aves de corral se usa a menudo en la agricultura cuando el cultivo orgánico necesita un impulso rápido. Muy a menudo, el estiércol de aves de corral se agrega después de la cosecha y antes de una segunda siembra.
ARENA VERDE:
1% N, 1% P, 5% K
Moderado
Literalmente molido piedra caliza verde, es un sedimento marino poco profundo y por lo tanto lleno de la riqueza que los lagos y océanos pueden ofrecer. La cantidad de nutrientes depende en gran medida de la fuente de arena.
COMPOST:
2% N, 1.5% P, 1.5% K
Moderado
Compost Los contenidos reales de compost son muy variables y dependen de lo que se usó para hacerlos. La mayor parte del buen abono es una mezcla más o menos uniforme de los tres grandes y puede ser algo alcalino para el suelo. A menudo se agrega antes de plantar, entre plantaciones o al final de la temporada. El abono en bruto también se puede utilizar como mantillo beneficioso. Además, pruebe el compostaje de lombrices y la preparación de té de composta.
HARINA DE SOYA:
3% N, 0.5% P, 2.5% K
La absorción moderada dependerá en gran medida de las condiciones, pero en general, la harina de soja es un buen aditivo para obtener resultados más duraderos durante el mantenimiento del suelo.
HARINA DE SANGRE:
12% N, 1.5% P, 0.5% K
Si bien es ácido, la harina de sangre es un «refuerzo» muy rápido para las plantas hambrientas de nitrógeno o las plantas que sufren privación. La mayoría de las veces se vierte directamente sobre sus raíces y luego se cubre con mantillo.
HARINA DE HUESOS:
4% N, 20% P, 0% K
Moderado
Esto se usa con mayor frecuencia en suelos que requieren enmiendas serias para llevarlos a la par. Los suelos que habitualmente muestran altas cantidades de nitrógeno o que producen plantas quemadas con nitrógeno se benefician de la harina de huesos.
COMIDA LIGERA:
12% N, 0% P, 0% K
Moderado
Otro refuerzo de nitrógeno, se usa con mayor frecuencia antes de la temporada, antes de plantar, para «bombear el suelo» antes de que las plantas entren en él.
COMIDA DE PESCADO:
10% N, 5% P, 4% K
Rápido
Con la harina de pescado se obtiene una absorción rápida para un impulso equilibrado de todos los nutrientes. Hay una razón por la que los nativos americanos plantaron un pez en la base de sus plantas de maíz en la leyenda popular.
NUESTRAS TRES PRINCIPALES FERTILIZANTES ORGÁNICOS COMUNES
¿Abrumado porque hay demasiadas opciones? No se preocupe. Lo reduciremos a solo tres buenas opciones básicas.
1. COMPOST

El compost es nuestra primera elección debido a la increíble diferencia que hace en la salud general del suelo y en las cualidades del suelo. La ventaja son los nutrientes que se agregan al suelo. Además, el compost es accesible para todos. Los jardineros urbanos pueden hacer abono en la encimera de la cocina o poner un contenedor de lombrices en la entrada. Si tiene un patio pequeño, hay un montón de compostadores disponibles que son fáciles de usar y algunos pueden hacer los suyos propios. Los jardineros han estado haciendo compostadores a partir de paletas mucho antes de que apareciera Pinterest.
2. ESTIÉRCOL

Vamos a juntar estiércol de vaca y pollo, porque amamos a ambos y sentimos que ambos necesitan ser incluidos por diferentes razones. El estiércol de vaca es un excelente fertilizante orgánico en general y es fácil de mezclar en las primeras pulgadas del suelo al plantar. También es fácil de incorporar en grandes espacios de jardinería. El estiércol de pollo le da ese toque de fertilizante a las plantas y está más concentrado. Un poco de estiércol de pollo es muy útil.
Asegúrese de tener cuidado al agregar estiércol al jardín. Si envejece y composta estiércol de vaca y pollo por su cuenta, prepárese para una tonelada de malezas. Casi vale la pena comprarlo en una tienda de jardinería, pero es fácil de encontrar. También hay abonos de vaca orgánicos disponibles si desea dar un paso más.
3. HARINA DE PESCADO

Este es otro de nuestros favoritos porque es muy fácil de usar y muy versátil. Encuentre una planta que no responda bien a la emulsión de pescado y que no valga la pena cultivarla. Este fertilizante orgánico sirve bien en el jardín de vegetales y flores, y es igualmente beneficioso para las plantas en macetas.
¡Intente usar estos tres fertilizantes orgánicos para una salud óptima del suelo y de las plantas! Mezcle abono en su suelo, agregue estiércol al plantar y termínelo y mantenga los nutrientes con emulsión de pescado cada pocas semanas.
¿Cuál es la importancia del abono orgánico?
- Mejora la estructura del suelo: El abono orgánico ayuda a mejorar la estructura del suelo, aumentando su capacidad de retención de agua y mejorando la permeabilidad. Esto permite un mejor drenaje y evita la compactación del suelo, lo que favorece el crecimiento de las raíces y el desarrollo saludable de las plantas.
- Aumenta la fertilidad del suelo: El abono orgánico aporta nutrientes esenciales, como nitrógeno, fósforo y potasio, así como una variedad de micronutrientes. Estos nutrientes son liberados gradualmente a medida que el abono se descompone, lo que proporciona una fuente sostenible y a largo plazo de alimentación para las plantas.
- Fomenta la actividad de microorganismos beneficiosos: El abono orgánico alimenta y promueve la actividad de microorganismos beneficiosos en el suelo, como bacterias, hongos y lombrices de tierra. Estos microorganismos descomponen la materia orgánica, liberando nutrientes y mejorando la disponibilidad de los mismos para las plantas. También ayudan a controlar enfermedades del suelo y a descomponer los residuos vegetales.
- Reduce la necesidad de fertilizantes químicos: Al utilizar abono orgánico, se reduce la dependencia de los fertilizantes químicos sintéticos. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también contribuye a la salud de las plantas y a la calidad de los alimentos producidos.
- Promueve la sostenibilidad y la conservación de recursos: El uso de abono orgánico promueve prácticas agrícolas sostenibles al reciclar residuos orgánicos y reducir la dependencia de recursos no renovables, como los fertilizantes químicos y los combustibles fósiles utilizados en su producción. Además, ayuda a mantener la diversidad biológica y la salud del suelo a largo plazo.

